El post que todo mundo tiene que hacer sobre NFTs

A principios de 2021 se popularizaron los NFTs y hay mucha gente hablando de lo maravillosos que son, pero yo tengo fuertes dudas.
En este post quiero contarles lo que sé al respecto y lo que pienso que es bueno, no tan bueno y lo malo de los NFTs.
¿Qué es un NFT?
En resumen es la posibilidad de vender un certificado digital en blockchain de una imagen.
¿Qué diferencia tiene vender un NFT con vender tu arte de otra manera?
Es increíblemente distinto vender arte físico y vender un NFT, pero al mismo tiempo es igual: Un par de nombres famosos acaparan todas las ventas, y la mayoría de los artistas siguen sin poder vivir de su trabajo.
¿Cómo se vende un NFT?
- Crea una pieza de arte (Puedes hacer NFTs como piezas físicas* pero en este post solo hablaré de arte digital)
- Compra alguna criptomoneda (Seguramente tendrás que comprar Ethereum)
- Date de alta en una wallet digital ** para poder hacer tus transacciones
- Elige un marketplace donde quieras vender tu pieza de arte
- Paga un fee
- Sube tu trabajo
- Promociona tu trabajo
Lo bueno de los NFTs
Una opción más para vender tu arte
Tienes una opción más para vender tu arte…pos eso.
Un mercado creciendo
Hay mucha gente hablando de NFTs y más gente interesada en comprar NFTs gracias a esto.

Lo meh de los NFTs
Galeristas y marchantes de NFTs
Las galerías y marchantes están ya metidos en el mercado de los NFTs por lo que ahora los NFTs tienen prácticamente las mismas ventajas y desventajas de los circuitos de arte contemporáneo.
NFT Spam
Cada que alguien remotamente menciona los NFTs en las redes sociales te lloverán bots con spam. En especial en instagram, pero seguro pasa en todos lados.

¿Arte más innovador?
Lo que se dice es que se está creando arte más “experimental” y “atrevido” en los marketplaces de NFTs que en los marketplaces más “tradicionales” como art station o deviant art… aunque en la práctica la gran mayoría de los NFTs son un poco de “más de lo mismo que ya habíamos visto”. Aunque intentando ser imparcial hay cosas lindas…sobre todo en superrare.

Lo malo de los NFTs
Básicamente es una estafa piramidal
Solo un porcentaje muy pequeño están ganando dinero con NFTs y los marketplaces funcionan por atraer más gente a vender.
Tienes que invertir dinero que probablemente no vas a recuperar
Por ejemplo si vendes tu primer NFT en 100$ necesitas invertir 158$
- Fee del wallet 15$ (Aprox. Solo un pago)
- Costo por subir arte a blockchain 70$ (Aprox.)
- Comisión del marketplace por subir arte 3$ (Aprox.)
- Comisión del marketplace si se vende la pieza 70$ (Aprox.)
- Opcional: Hay gente que paga para publicitar su trabajo (Ya sea en el marketplace o en otras plataformas)
Solo los grandes nombres ganan dinero
Muchos celebrities están pagando a gente por crear NFTs e inflando el mercado en donde la persona con más seguidores son los que logran ganar dinero.

Robos de arte
No son pocos los casos de personas que venden NFTs de arte que no les pertenece, e incluso de artistas que no producen NFTs. Algunas personas están tomando imágenes de internet y vendiendolas como NFTs. Aunque esto también pasa en mercados “más tradicionales” de arte como en redbubble…o incluso en grandes marcas como Zara.
Prácticas oscuras de Ethereum
El gran auge de los NFTs es probable que haya empezado con la subasta del artista estadounidense Beeple.
Beeple lleva 12 años publicando diariamente (Incluidos fines de semana y festivos) una pieza al día de arte digital, puede que no te guste su estilo y que su mensaje sea un poco simplón pero es sin duda un referente.
En 2021 hizo una serie de subastas en donde se volvió millonario prácticamente de la noche a la mañana. Pero después de analizar quienes estuvieron atrás de las grandes compras fueron personas como Vignesh Sundaresan que son inversores de Ethereum… asi es que fue una manera de hacer un stunt publicitario para que más personas compraran y vendieran NFTs y por consecuencia Ethereum
El valor está en el certificado y no en el arte
Estamos creando arte que no tiene ningún valor más allá de su certificado, en otras palabras no puedes separar los NFTs del certificado y su valor como pieza cultural es nulo si no va acompañado de su valor monetario…y esto es super torcido.
Referencias
- Entrevista con el galerista Steven Sacks sobre NFTs
- Opinion de un artista digital 3D (experto en blender) sobre los NFTs
El análisis más completo que he visto de los NFTs
* Puedes ofrecer un certificado físico de la venta, o incluso puedes incluir un token en una escultura o juguete…pero lo que tendrá validez como NFT será el token y no la pieza física
** Solo a través de una wallet puedes usar criptomonedas y será la única manera de pagar tu entrada al marketplace o cobrar tus ganancias
Tags: arte, arte y nuevas tecnologías, internet art, viejo gritando a la nube