Saltar al contenido principal

Cómo abrir un sindicato en una empresa

July 28, 2024

Este es un tutorial para abrir un sindicato en Barcelona España, seguramente alguno de los pasos serán comunes en tu region o país. Yo empecé este proceso hace casi dos años y es un trámite que me ha resultado oscuro, extraño y barroco, me hubiera gustado leer algo asi cuando empecé.

Conceptos básicos

Primero, si no tienes ni idea (Como yo no tenía ni idea cuando empecé)

Sección sindical

Es un sindicato adyacente a un sindicato más grande. Ejemplo: si abres un sindicato en tu trabajo con la CGT realmente abriste una sección sindical

Sección

Es lo que se llama actividad económica en tu contrato y el sindicato. Por ejemplo: Sanidad y Sectores Sociosanitarios, Comunicaciones y transportes, Metal, etc.

Comité de empresa

Es un grupo de empleados elegido por los empleados mediante una votación que representa a los trabajadores, el número de personas en dicho comité dependerá del número de empleados de tu empresa. Todo este trámite es para que tu empresa tenga un comité de empresa respaldado por un sindicato.

Sindicato

Es un organismo no gubernamental que aboga por los empleados, en Barcelona los cuatro sindicatos más famosos creo que son: la CNT, CGT, UGT y Comisiones obreras. Y cada sindicato tiene secciones correspondientes a sectores de trabajo que se federan y toman decisiones en conjunto.

Federación sindical

Es la forma de organización más común dentro de los sindicatos. Los sindicatos (Al menos los sindicatos anarquistas) no tienen un líder, y suelen organizarse en federaciones. Donde cada sección sindical de cada empresa tienen representantes y en conjunto toman decisiones por sector, luego por región y luego por país.

La empresa

Parece algo obvio, pero créeme no lo es, la empresa que te contrata es la que aparece en tu contrato, existen muchas empresas que en apariencia son una sola empresa, pero realmente tienen contratadas a sus empleades a través de diversas empresas. La sección sindical se forma por empleados de la misma empresa y preferentemente de la misma ciudad.

Departament d’Empresa i Treball

En Barcelona este es el organismo gubernamental que se encarga de avalar y asesorar a los trabajadorxs que quieran crear una sección sindical.


Información necesaria antes de empezar el trámite

  1. Hablar con los trabajadores y trabajadoras de tu empresa y saber si hay un quorum mínimo de personas que quieran un sindicato, al menos deben de ser más de la mitad.
  2. Al menos 3 personas de tu empresa que quieran abrir el sindicato
    • Necesitan presentar el DNI o NIE, nombre completo y dirección
    • Si estas haciendo este proceso con la ayuda de un sindicato te pedirán que estas 3 personas estén registradas en la sección de dicho sindicato
  3. CIF, Nombre, y dirección de la empresa
  4. Saber tu sección (Actividad económica en tu contrato) e ir a la sección de tu sindicato
  5. Elegir un sindicato al que se quieran afiliar

Primer paso: constituir la sección sindical

  1. Contactar con el representante de la sección sindical
  2. Agendar una cita para constituir la sección
    • Tienen que estar tres trabajadoras o trabajadores de manera precencial
    • Crear un acta y firman un papel que el representante de tu sección sindical les proporcionará
  3. El representante sindical enviará dicha carta a las autoridades competentes (En el caso de Barcelona: Departament d’Empresa i Treball) y les tiene que enviar un papel que justifique que dicho trámite está hecho*

Crear comité de empresa

Comunicación y preaviso

  1. Avisar a la empresa de que quieren empezar el trámite de convocar elecciones del comité de empresa: una vez tengan el papel de que la sección ha sido constituida, enviarán dicho papel a la empresa adjunto en un email.
    • Recomendamos que envíen dicho comunicado a algun miembro directivo de la empresa que tenga empatía y pedir que ayude a hacer una reunión con los representantes de la empresa (Que generalmente son recursos humanos).
    • En este comunicado deben pedir el número total de trabajadorxs de la empresa, ya que esta cifra será muy relevante para hacer los siguientes trámites.
  2. Llenar el modelo 1.1 [1] Modelo con un preaviso donde dice basicamente que quieren convocar elecciones
  3. Llenar el modelo 1.2 [1] Buscar firmas de lxs trabajadorxs que aprueben que se quiere convocar una asamblea para convocar elecciones, necesitan juntar un 30% de las personas en el centro… aunque tambien he leído que tiene que ser más de la mitad.
  4. Llenar el modelo 1.3 [1] Tendrán que convocar una asamblea, donde deben asistir más de la mitad de lxs trabajadorxs. Dicha asamblea puede ser online y deben recoger un acta de que se realizó poniendo fecha, y lugar. El objetivo de esta asamblea es para que las y los trabajadores den fé que quieren convocar elecciones para crear un comité de empresa.
  5. Llenar el modelo 3.4 [1] Juntar un mínimo de trabajadores que quieran participar en el comité de empresa, recomendamos siempre apuntar a más personas por si alguien se va de la empresa.
  6. Entregar modelos 1.1, 1.2, 1.3 al Departament d’Empresa i Treball (Tienen que sacar una cita antes de ir)*
    • Deben llevar los documentos impresos
    • Y deben llevar una propuesta de fecha para convocar a las elecciones
  7. Avisar en un mail a la empresa (A los encargados de Recursos humanos) una vez que tengan respuesta de Treball

Convocar elecciones comité de empresa

  1. Creación de mesa se debe crear una mesa con le más antigux de la empresa, el más nuevo y no recuerdo quien más, en este paso en teoría debe ayudar recursos humanos
  2. Candidaturas de comité de empresa. La mesa debe convocar candidaturas de todxs las trabajadorxs que quieran crear un comité de empresa
  3. Elegir fecga elecciones. La mesa elige una fecha para hacer las elecciones y convoca elecciones

Elecciones

Estoy en este punto y todo es incierto…por lo que tengo entendido tenemos que crear boletas para que la gente vote y al menos debe haber un quorum de 50% de la empresa que vote


[1] Enlace con todos los modelos para convocar las elecciones en Barcelona

*En nuestra experiencia hay que perseguir al sindicato y a treball para que hagan los trámites, hablen para dar seguimiento e insistan porque si no tardará más.

Crédito de la foto de la portada Nik: https://unsplash.com/es/@helloimnik

Tags: ,